Monthly Archives - mayo 2020

Desinfectante ESTERICIDE Qx

ESTERICIDE Qx Es un desinfectante de alto nivel y esterilizante en frío que elimina bacterias, hongos, virus y esporas. Ideal para la sanitización y desinfección en instalaciones médico-hospitalarias y esterilización en frío de instrumental quirúrgico, equipo médico y superficies.   Además: Es biodegradable No deja olor Fácil de usar. No requiere dilución, viene listo para usar Proporciona desinfección de alto espectro Acción bactericida, fungicida, virucida y esporicida en 5 minutos con el 99.999% de eliminación   INDICACIONES DE USO Y MODO DE EMPLEO Estericide® QX puede ser utilizado en procesos de sanitización...

Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad

Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad La reactivación de actividades estará basada en un Semáforo Epidemiológico Diario con cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde.   La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México, que establece la implementación de un regreso escalonado de diversas actividades: laborales, de gobierno, educación, espacio público y transporte. Este esquema busca contener la pandemia por coronavirus (COVID-19) y evitar nuevos brotes de contagio. “Vamos a construir juntos una...

ESTERICIDE Qx

ESTERICIDE Qx Es un desinfectante de alto nivel y esterilizante en frío que elimina bacterias, hongos, virus y esporas. Ideal para la sanitización y desinfección en instalaciones médico-hospitalarias y esterilización en frío de instrumental quirúrgico, equipo médico y superficies.   Además: Es biodegradable No deja olor Fácil de usar. No requiere dilución, viene listo para usar Proporciona desinfección de alto espectro Acción bactericida, fungicida, virucida y esporicida en 5 minutos con el 99.999% de eliminación   INDICACIONES DE USO Y MODO DE EMPLEO Estericide® QX puede ser utilizado en procesos de sanitización...

29052020 Diario Oficial de la Federación

29052020 Diario Oficial de la Federación Conozca el acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas. Fecha del ejemplar: 29 de mayo de 2020 Edición: Vespertina Formato de archivo: PDF Descargar: Fuente: Portal DOF Información relacionada: conozca los Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral

CURSO Recomendaciones para un retorno saludable al trabajo ante COVID -19

CURSO Recomendaciones para un retorno saludable al trabajo ante COVID -19   Nombre del curso: Recomendaciones para un retorno saludable al trabajo ante COVID-19 Tipo de curso: En línea Imparte: IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) Duración del curso: 5 horas Fecha de inicio:  2020 Objetivo: Proporcionar información para reducir el número de infecciones de SARS-CoV-2 entre trabajadores, clientes y público en general en ámbitos laborales a través de la aplicación de estrategias de buenas prácticas. Este curso es ofrecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),...

VIDEO 5 Interfaz gráfica de usuario (GUI) / Navegación / Datos del paciente

VIDEO 5 Interfaz gráfica de usuario (GUI) / Navegación / Datos del paciente. Este video le mostrará la interfaz gráfica de usuario (GUI), navegación, datos del paciente del ventilador PB840 VIDEO 5 Interfaz gráfica de usuario (GUI) / Navegación / Datos del paciente.       Información relacionada: Video 4 Puritan Bennett PB840 Detección automática del paciente. Fuente: Tecnomedicina / YouTube Información relacionada: Mantenimiento y servicio a ventilador 840

Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral

Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral Estimado empresario, agradecemos su disposición para participar responsablemente en la aplicación de las medidas de seguridad sanitaria, que ahora se han dictado en la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, a que se refiere el Acuerdo de la Secretaría de Salud publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 14 de mayo de 2020, modificado por el diverso que se publicó al día siguiente en...

Termómetro infrarrojo NC 100 de Microlife

Termómetro infrarrojo NC 100 de Microlife   Principales características del termómetro infrarrojo NC 100 Medición sin contacto Modo de escaneo Multifuncional (medición de oído, objeto y temperatura ambiente) Gran pantalla LCD iluminada Tecnología Silent glow™ Localizador Alarma de fiebre 30 memoria de datos Desconexión automática   Más información del NC 100 Caja de almacenamiento Bolsa de almacenamiento Fácil de usar / leer Probado clínicamente y recomendado por médicos.   Conozca más información sobre: la marca Microlife y su catálogo de productos. Manual de termómetro infrarrojo NC 100 Fuente: Portal Microlife Quizá también desee: Cotizar termómetros infrarrojos en Tecnomedicina

Puritan Bennett PB840 Detección automática del paciente

Puritan Bennett PB840 Detección automática del paciente. Este video (en Inglés) le mostrará la detección automática del paciente que realiza el ventilador PB980.     Información relacionada: Video 3 Interfaz gráfica de usuario (GUI) Puritan Bennett ™ 840 Fuente: Tecnomedicina / YouTube Información relacionada: Mantenimiento y servicio a ventilador 840

Estrategia para la reapertura de actividades

Estrategia para la reapertura de actividades El Gobierno de la Ciudad de México trabaja con el Gobierno de México y del Estado de México para definir cómo se realizará el reinicio de actividades sociales, escolares y económicas.   La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió el miércoles 13 de mayo a la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En esta reunión se habló sobre la estrategia de reapertura...

Sedena aumenta 500 camas para pacientes con COVID-19

Sedena aumenta 500 camas para pacientes con COVID-19 Además, llegaron a la Ciudad de México 155 ventiladores médicos adicionales para la atención de pacientes y serán distribuidos en diferentes hospitales capitalinos y federales.   La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los hospitales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuentan con 500 camas adicionales para atender a pacientes que requieran hospitalización por COVID-19 en la Ciudad de México. “Se está ampliando la capacidad hospitalaria de la Secretaría de la Defensa...

¿Qué es un oxímetro de pulso?

¿Qué es un oxímetro de pulso? Usar un oxímetro de pulso es someterse a una prueba indolora para medir cuánto oxígeno contiene la sangre.   ¿Por qué se hace un oxímetro de pulso? Los médicos suelen pedir esta prueba para saber si hay suficiente cantidad de oxígeno en la sangre. La concentración de oxígeno en sangre puede ser baja en las infecciones pulmonares, el asma, los problemas de corazón, las reacciones alérgicas, después de la anestesia, y en otras afecciones médicas.   ¿Cómo nos deberíamos preparar...

Oximetría de Pulso ¿Qué es y para qué sirve?

Oximetría de Pulso ¿Qué es y para qué sirve? Conoce qué es la Oximetría de Pulso de la mano del Dr Derling Uriostegui Rumbo, destacado Pediatra y miembro de Top Doctors La Oximetría de Pulso permite conocer la oxigenación del cuerpo. La oxigenación mayor al 92% se considera como normal. Esta evaluación se realiza cuando se sospecha de enfermedades que perjudican o interfieren con el funcionamiento de los pulmones como por ejemplo asma, enfisema, neumonía, cáncer de pulmón, congestión pulmonar o enfermedades neurológicas,...

Reparto de insumos para personal médico en hospitales

Reparto de insumos para personal médico en hospitales Para cuidar al personal médico, fueron distribuidos diferentes tipos de cubrebocas, trajes especiales, así como batas, botas y kits de protección   Con el objetivo de brindar mayor protección al personal médico que atiende a pacientes con síntomas graves de Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México distribuyó diferentes insumos en hospitales. Entre los recursos entregados están: Más de 230 mil cubrebocas tricapa, Un número superior a los 60 mil cubrebocas desechables N95 (para áreas de Urgencias,...

OxÍmetro de Dedo Contec CMS50NA

OxÍmetro de Dedo Adulto Contec CMS50NA   Mide la saturación de oxígeno y frecuencia de pulso a través del dedo. Es adecuado para ser utilizado en casa, hospitales, consultorios inclusive puede ser utilizado antes o después de hacer deportes.   Características principales - Uso Adulto - Integrado con sonda SpO2 y módulo de visualización de procesamiento - Pequeño en volumen, ligero en peso y conveniente en llevar - La operación del producto es simple, bajo consumo de energía - SpO2 valor pantalla - Rotación Automática (permite visualizar la pantalla solo...

Módulos de atención para familiares de pacientes

Módulos de atención para familiares de pacientes El objetivo es que las personas tengan información actualizada y certeza sobre la salud de sus seres queridos en módulos instalados en los 11 hospitales de la Ciudad de México   La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que fueron instalados 11 módulos en los que se brindará atención y recomendaciones preventivas a acompañantes y familiares de pacientes con COVID-19 que permanecen en hospitales capitalinos. Los hospitales que cuentan con estos módulos en sus áreas externas...

El ABC de la obesidad

El ABC de la obesidad   Tipo de curso: En línea Imparte: IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) Duración del curso: 10 horas Fecha de inicio:  2019 Objetivo: Brindar herramientas que permitan hacer un autodiagnóstico de perfil obesógenico, así como recomendaciones para el abordaje del mismo.   TEMARIO ¿Por qué es necesario hablar de obesidad? Causas Patogenia Complicaciones Autodiagnóstico Diferencia entre sobrepeso y obesidad IMC Circunferencia de cintura Acciones para el control y manejo de la obesidad ¿Qué onda con las kilocalorías? Apoyo nutricional Apoyo psicológico ¿Qué sigue? Estilo de vida saludable Actividad física Manejo del estrés   APRENDIZAJES ESPERADOS Conocer las causas de la obesidad en...

Sedena y Semar aportan camas de hospitalización

e Sedena y Semar aportan camas de hospitalización La Ciudad de México contará con mil 577 camas adicionales que aportan la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, para atender a pacientes con COVID-19.   El Gobierno de la Ciudad de México informó que, como parte del Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la capital recibirá mil 577 camas adicionales para atender a pacientes con síntomas graves de COVID-19, entre ellas 140 camas por parte del Plan Marina...

Curso: Cuidando tu corazón Hipertensión

Curso: Cuidando tu corazón Hipertensión   Tipo de curso: En línea Imparte: IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) Duración del curso: 10 horas Fecha de inicio:  2020 Objetivo: Brindar elementos teórico-prácticos que permitan prevenir, identificar y diagnosticar la hipertensión, así como recomendaciones basadas en evidencia científica que permitan mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este curso es ofrecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la plataforma "CLIMSS".  Tecnomedicina no imparte o administra el curso, solo comparte esta información...

Protocolo CDMX – IMSS para el traslado de pacientes con COVID-19.

Protocolo con IMSS para el traslado de pacientes El objetivo es garantizar el derecho a la salud a todos los habitantes en la Ciudad de México con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social, en caso de saturación de hospitales de la capital.   La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en conjunto con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, el protocolo para el traslado de personas con síntomas graves de COVID-19 a...

Ventilador Puritan Bennett™ 840

Ventilador Puritan Bennett™ 840 Descripción General Proporciona una base sólida sobre la cual construir su solución de ventilación ideal. Con la adición de actualizaciones de tecnología avanzada opcionales, este ventilador puede satisfacer las necesidades de muchos tipos de pacientes. Visión general Promueva una respiración más natural con características innovadoras. Creemos que la ventilación puede y debe ser más natural. Nuestro software PAV + ™ es un tipo de respiración que gestiona mejor el trabajo de respiración del paciente y admite una respiración más natural en comparación...

¿Qué es un ventilador mecánico y para qué sirve?

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. [/vc_column] ¿Qué es un ventilador mecánico y para qué sirve? DEFINICIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA La ventilación mecánica es un tratamiento de soporte vital, en el que utilizando una máquina que suministra un soporte ventilatorio y oxigenatorio, facilitamos el intercambio gaseoso y el trabajo respiratorio de los pacientes con insuficiencia respiratoria. El ventilador mecánico, mediante...

Video: Conociendo el ventilador mecánico Puritan Bennett 840

Video: Conociendo el ventilador mecánico Puritan Bennett 840. Mira el video y conoce más sobre el ventilador Puritan Bennett 840     Infomación relacionada: Servicio a ventilador Puritan Bennett Serie 840 Quizá también quiera conocer: ¿Qué es un ventilador mecánico y para qué sirve? Fuente: Patricio Acevedo Troncoso / YouTube Más publicaciones de: Medtronic

Portal de datos abiertos sobre COVID-19

Portal de datos abiertos sobre COVID-19 A través de tablas, mapas y gráficas se presenta información actualizada sobre salud pública, acciones de gobierno y gasto público durante la emergencia sanitaria.   El Gobierno capitalino, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), presentó una nueva sección dentro del Portal de Datos Abiertos de la CDMX. En esta sección la ciudadanía puede consultar información relacionada a las acciones y gasto público en la ciudad durante la emergencia sanitaria por COVID-19. La información puede...

TIPOS DE DESFIBRILADORES

TIPOS DE DESFIBRILADORES Existen dos tipos de desfibriladores: Internos y Externos DESFIBRILADORES INTERNOS O DAI (Desfibrilador Automático Implantable) Se implantan en las personas de la misma forma que un marcapasos. Puede detectar y tratar arritmias graves del corazón mediante una descarga eléctrica de forma que se establece el ritmo normal del corazón. Puede tratar bradicardias, taquicardias y latidos descontrolados. DESFIBRILADORES EXTERNOS Hay dos maneras de clasificar a los desfibriladores externos: por el modelo descarga y por el tipo de usuario. Información relacionada: Desfibriladores ZOLL   POR EL TIPO DE USUARIO En función...