Protocolo con IMSS para el traslado de pacientes
El objetivo es garantizar el derecho a la salud a todos los habitantes en la Ciudad de México con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social, en caso de saturación de hospitales de la capital.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en conjunto con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, el protocolo para el traslado de personas con síntomas graves de COVID-19 a hospitales del IMSS que atienden la enfermedad, en caso de saturación en hospitales públicos en la Ciudad de México.
Robledo Aburto explicó que el objetivo de las medidas conjuntas con el Gobierno capitalino es garantizar el derecho a la salud a todos los habitantes en la Ciudad de México, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Dijo que se contemplan tres escenarios para el traslado de pacientes con síntomas graves a hospitales del IMSS, desde:
- Un domicilio
- Módulo de evaluación respiratoria
- Vía pública
En cualquiera de las situaciones, se debe llamar al 911 o a Locatel (55-56-58-11-11) para que se envíe una ambulancia o, si la persona puede llegar en automóvil, se le orienta en su trayecto para que lo esperen en una unidad médica.
Sheinbaum Pardo indicó que el Gobierno capitalino habilitó la página web hospitales.covid19.cdmx.gob.mx y el módulo en la App CDMX (Android: bit.ly/2WpXPHP / iOS: apple.co/2VkG53v) para consultar la disponibilidad de los hospitales públicos en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) que atienden a pacientes con síntomas graves por COVID-19.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, sobre el informe diario de COVID-19 en México, Sheinbaum informó que los Institutos Nacionales de Salud en la capital del país se encuentran en su máxima capacidad, así como una parte de las unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y dos hospitales de la Secretaría de Salud local (Sedesa).
Señaló que se adecuarán instalaciones en hospitales de la Sedesa para recibir a pacientes con COVID-19.
Lo anterior incrementara cerca de 130 Unidades de Terapia Intensiva con ventiladores y otras camas, así como la incorporación de unidades médicas como parte del Plan DN-III-E y Plan Marina, en el momento que el Presidente de México lo determine.
También señaló que, a la fecha, se han entregado más de 7 mil kits médicos y alimentarios, así como un apoyo económico a través de una tarjeta con mil pesos a personas con sospecha o confirmación de COVID-19, quienes por sus síntomas deben permanecer en sus domicilios.
Fuente: Portal CDMX
Más publicaciones de: CDMX